
La conquista del pan. Piotr Kropotkin
Ediciones 29, Barcelona 3ª edición 1977
Rústica de editorial, ilustrada y con solapas. 20x13 centímetros. 199 páginas. Estado de conservación: libro con señales normales de uso y sin datos ni rastros de anteriores poseedores.
La conquista del pan es un libro del anarquista ruso y padre del anarcocomunismo Piotr Kropotkin. Originalmente escrito en francés, apareció por primera vez como una serie de artículos en los periódicos anarquistas Le Révolté y La Revolté. Es uno de los más afamados textos anarquistas, traducido a diversos idiomas y publicado en las más recónditas regiones del mundo.
"El bienestar para todos no es un sueño. Es posible, realizable, después de lo que han hecho nuestros antepasados para hacer fecunda nuestra fuerza de trabajo. Mas para que el bienestar llegue a ser una realidad, es preciso que el inmenso capital deje de ser considerado como una propiedad privada, del que el acaparador disponga a su antojo. Es menester que el rico instrumento de la producción sea propiedad común, a fin de que el espíritu colectivo saque de él los mayores beneficios para todos". La conquista del pan es, posiblemente, el título más conocido y celebrado de los publicados por Piotr Kropotkin, el "Príncipe anarquista", traducido y divulgado por todo el mundo desde su primera aparición, en París, en 1892. En él se sientan las bases del comunismo libertario que habría de imponerse, con el tiempo, como la fórmula a desarrollar por los anarquistas de todo el mundo, superando las propuestas colectivistas no solo de Bakunin sino también de muchos "socialistas autoritarios". Kropotkin analiza aquí las revoluciones habidas hasta entonces, concluye que es el pan -la viabilidad material- lo imprescindible para el éxito revolucionario y para instalar definitivamente el verdadero comunismo, y que solo una revolución total, apoyada en el ciencia y la ayuda mutua, logrará ese ideal que sabe perfectamente posible aquí y ahora.