
La ética del Quijote. Hans-Jörg Neuschäfer
Editorial Gredos 1999
Rústica de editorial, ilustrada y con solapas. 14x20 centímetros. 122 páginas. Estado de conservación: libro con señales normales de buen uso y sin datos ni rastros de anteriores poseedores.
La ética del Quijote y la función de las novelas intercaladas
<<”El romanticismo alemán ha creado el mito del trágico idealista que fracasa por la incomprensión del mundo que le rodea. Unamuno ha llevado esta posición hasta su extremo. La posición romántica ha tenido tanta influencia que obstaculiza aún hoy una visión serena de la ética del Quijote, que es esencialmente una ética social. Por lo tanto no se la debe ver exclusivamente desde el punto de vista personal de Don Quijote, sino también desde la perspectiva de su entorno social. Lo mismo que la novela entera no debe estar juzgada únicamente desde la historia de Don Quijote (que comúnmente se llama «acción principal») sino teniendo en cuenta también todo el entorno narrativo que constituyen los episodios intercalados…”>>