
Los trabajos del infatigable creador Pío Cid. Ángel Ganivet
Editorial Cátedra 1983
Rústica de editorial ilustrada. 18x11 centímetros. 465 páginas. Estado de conservación: tapa algo fatigada, dedicatoria del anterior poseedor en página de cortesía; libro con señales normales de uso.
Ángel Ganivet García (Granada, 1865-Riga, 1898) fue un escritor y diplomático español. Es considerado por algunos autores un precursor de la generación del 98 y por otros, un miembro de pleno derecho de esta.
Los trabajos del infatigable creador Pío Cid es la obra con la que Ganivet logró aproximarse a uno de sus más queridos proyectos: autocrearse en la literatura, identificar la búsqueda de sí mismo con la creación artística. Es una novela costumbrista, una novela madrileña, en la que aparece el Madrid de sus años de estudiante, donde conoció, además, el amor. Es también novela autobiográfica y psicológica, plena de episodios, escenarios, ideas y circunstancias, de los que arranca el relato, bello y melancólico. Es novela sociológica, en la que propone la reforma social de España, a la que compara graciosamente con Purilla, la criadita temerosa que se acerca a él para aprender a leer y escribir. Es, en suma, una gigantesca novela de ensayo, en la que realiza una exposición de todas sus ideas. Pero el verdadero tema es el conflicto consigo mismo. El profundo análisis que realiza sobre la persona de Pío Cid, las continuas reflexiones sobre sus vivencias, desilusiones, desengaños, no son más que la búsqueda de una respuesta a su vacío de fe, a su desesperanza, que concluyen en un fatalismo que le lleva a la muerte.
La novela fue publicada por primera vez en 1898.