
Piwéna, Conejo y otros relatos de los indios Tewas y Zuñis. Edward Curtis
Publicado por José de Olañeta Editor, Barcelona 1998
Rústica de editorial, ilustrada y con solapas. 21X15 centímetros. Ilustrado con fotografías a toda página al final del texto. 57 páginas + 74 láminas. Estado de conservación: libro con señales normales de uso y sin datos ni rastros de anteriores poseedores.
Traducción de José Manuel Álvarez Flórez y Antonio-Prometeo Moya Valle
Motos, cuentos y leyendas de los Indios Norteamericanos Tomo XVI
La obra mítica de Edward S. Curtis pone al alcance del lector, en sus veinte volúmenes, un tesoro artístico y etnológico. Un gran conjunto de imágenes -legendarias en la historia de la fotografía- y un texto a la vez ameno y riguroso proporcionan la más vasta cantidad de información que se haya reunido nunca sobre una cultura apasionante: la del indio norteamericano. Un numeroso grupo de tribus que habitan en una amplia zona del oeste de los Estados Unido constituye el objeto de estudio de esta colección.
Dos importantes tribus del Sudoeste norteamericano —tiwas y queres proporcionan el material narrativo incluido en este volumen. Estos indios del valle del río Grande, a pesar de haber estado en contacto con la civilización blanca durante cuatro siglos, siguen siendo las tribus más conservadoras de Norteamérica, al menos en el aspecto religioso. Cuando los misioneros españoles se instalaron entre ellos en el siglo XVII, estos indios practicaron sus ritos en secreto, y esta costumbre sobrevive en algunos pueblos, como Taos. Son extremadamente reacios a comunicar sus ritos y creencias a los blancos, y se ha llegado a dar el caso de que algún indio ha sido ejecutado por haber revelado sus secretos. El culto de los indios pueblos, muy desarrollado y complejo, refleja su sistema de vida agrícola, pues se centra en gran medida en la imploración de la lluvia. En sus relatos mitológicos y legendarios aparecen personificados animales y fenómenos naturales, como el Lucero del Alba, que a veces tienen que luchar contra los brujos, personajes importantes en el contexto cultural de estas tribus.