
Sandró de Cheguem. Fazil Iskander
Editorial Automática 2017
Rústica de editorial, ilustrada y con solapas. 21x13 centímetros. 825 páginas. Estado de conservación: libro con señales normales de buen uso y sin datos ni rastros de anteriores poseedores.
Fazil Iskander es uno de los escritores en lengua rusa más destacados de la segunda mitad del S. XX, y Sandró de Cheguem es su obra más importante. Esta colección de historias, que giran en torno a la figura del tío Sandró, paradigma de la picaresca, y al destino de la ficticia aldea abjasia de Cheguem y sus habitantes, nace con la intención de infundir ánimo entre unos deprimidos compatriotas, mostrándoles una realidad muy distinta del «cruento carnaval de burocracia soviético»: la colorista «poesía de la vida popular», tal y como se respiraba en las alturas de Cheguem. La historia del tío Sandró es también la historia de Abjasia y de su gente, de sus costumbres y folklore, de sus supersticiones, miedos, esperanzas... y, al mismo tiempo, es parte de la historia de Rusia y de la Unión Soviética; por estas páginas desfilan, como uno más entre tantos personajes inolvidables, el Príncipe de Oldemburgo, Stalin o Beria. Con esta edición, que recoge los relatos más representativos del vasto universo creado por Iskander, pretendemos saldar, al menos parcialmente, una deuda pendiente con las letras rusas y presentar al lector en lengua española una de sus obras más universales.
«Fazil Iskander […] ha escrito una epopeya cómica que, al igual que La broma de Kundera, trasciende y depende del contexto político del que nace. Sin duda, Iskander pertenece al mismo club que Swift, Gogol y Mark Twain». The New York Times